
Sostenibilidad
|Sostenibilidad
Desarrollo Sostenible:
Origen Concepto
“Es el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades” (Informe de Brundtland, ONU, 1987).
Evolución Concepto
En la actualidad el Desarrollo Sostenible es definido como “la capacidad de las organizaciones de generar crecimiento económico en armonía con el progreso social y medio ambiental” (ONU, 2015).






Agenda 2030
|Agenda 2030

“para que nadie quede atrás”





En Septiembre del 2015 Chile, como parte de 193 países miembros de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Agenda 2030 implica un compromiso unánime para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y hacer frente al cambio climático.
Esta Agenda estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que rigen los esfuerzos de todos los países desarrollados y en vías de desarrollo, para hacer frente a los retos más urgentes en materia social, económica y ambiental al 2030.
Los ODS están orientados a erradicar la pobreza, promover la paz y la igualdad, impulsar el crecimiento económico inclusivo, y proteger el medio ambiente.
Según cálculos del Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas, la implementación de la Agenda 2030 requiere USD 4,5 trillones.

Agenda 2030 en Chile
| Agenda 2030 en Chile




Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Conceptos








ISO 26.000: una Guía para la implementación de la Responsabilidad Social en las organizaciones



La norma ISO 26000 se publicó en 2010, bajo el título “Guía de Responsabilidad Social” con el propósito de que las organizaciones adopten conductas socialmente responsables que contribuyan al desarrollo sostenible.
La guía ofrece orientaciones y recomendaciones a las organizaciones sobre cómo estructurar, evaluar y mejorar su responsabilidad social, incluyendo las relaciones con las partes interesadas y sus impactos en la comunidad.
La norma ISO 26000 se dirige a todo tipo de organizaciones: privadas, públicas y no gubernamentales. Como se observa en la siguiente figura, la norma aborda 7 materias fundamentales.

