CURSOS DE CAPACITACIÓN: GESTIÓN AMBIENTAL

Gestión Ambiental
| Gestión Ambiental

-
El 80% de la población en Chile tiene una percepción bastante crítica sobre el tema medioambiental. Sus principales preocupaciones son: la desertificación/sequia (49%), el agotamiento de recursos naturales tales como el agua, el suelo, la madera (43%), la acumulación de desechos (42%) y el cambio climático con un 39% (IPSOS, EDF, noviembre 2019).
-
La RSC en materia ambiental. La RSC identifica una serie de directrices que las organizaciones deberían incorporar para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental que busque un equilibrio entre el crecimiento económico y social, previniendo y mitigando los impactos negativos que generan sus actividades cotidianas en el entorno medio ambiental.
-
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Agenda establece una serie de ODS en materia medioambiental, estos son: agua y saneamiento, energía asequible y no contaminante, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.
-
Gestión Ambiental en organizaciones. Para llevar una adecuada gestión en materia medio ambiental las organizaciones deberían establecer políticas, estrategias y medidas orientadas a la prevención de la contaminación, la mitigación y adaptación al cambio climático, la gestión sostenible del agua, la utilización de energías renovables, la promoción de la efciencia energética, la economía circular y el reciclaje, entre otros.