CURSOS DE CAPACITACIÓN: DERECHOS HUMANOS EN EL TRABAJO

Derechos humanos en el Trabajo
| Derechos humanos
en el trabajo

-
Los DDHH menos respetados. La población percibe que los DDHH menos respetados en Chile son los derechos a la huelga (53,3%), a una pensión o jubilación digna (34,7%) y a un trabajo y salario digno con un 33,7% (INDH, 2018).
-
Los DDHH constituyen uno de los ámbitos fundamentales de la RSC. Para asegurar el respeto a los derechos humanos en el trabajo, se aconseja a las empresas y organizaciones establecer compromisos y acciones explicitas en este ámbito y materializarlos través de un proceso de debida diligencia que les permita identificar los riesgos potenciales e impactos reales en los DDHH de sus distintos grupos de interés.
-
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incorpora los DDHH como componente transversal de sus objetivos. La Agenda destaca el papel que tendrán en su implementación los diversos integrantes del sector privado y hace un llamado a las empresas para actuar de acuerdo con los Principios Rectores de DDHH de la ONU, lo que implica prevenir y mitigar efectos adversos de sus acciones sobre los derechos humanos.
-
Principios Rectores de DDHH. En 2011, el Consejo de Naciones Unidas adoptó los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos, convirtiéndolos en el marco global en esta materia. Los Principios Rectores reafirman: (1) el deber del Estado de proteger los derechos humanos frente al actuar de las empresas, (2) la responsabilidad empresarial de respetarlos a través de la debida diligencia, y (3) el acceso a una adecuada remediación para las víctimas de los impactos adversos de las actividades empresariales.
-
Plan de Acción de DDHH y Empresas. Para la implementación efectiva de los Principios Rectores en 2017, el Gobierno de Chile lanzó el Plan de Acción de Derechos Humanos y Empresas cuyo objetivo es fortalecer la protección de los DDHH por parte del Estado de Chile en relación con la actuación de las empresas, entendiendo esto como base fundamental del desarrollo sostenible del país.